Transforma tu investigación y docencia

con Inteligencia Artificial

Acelera publicaciones, potencia el análisis de datos y libera tiempo para lo esencial: pensar, innovar y liderar en la frontera del conocimiento.

(Profundidad + Analítica)

IA para Pensar Mejor, Llegar más Lejos

La IA no reemplaza el pensamiento crítico, lo expande. Con AI-Think, investigadores/as y directivos/as acceden a metodologías y herramientas que automatizan lo repetitivo, amplían la capacidad analítica y abren nuevas posibilidades de descubrimiento y estrategia.

 

Formación Ejecutiva y Académica en IA
(hasta 3 participantes)

La IA no reemplaza el pensamiento crítico, lo expande. Con AI-Think, investigadores/as y directivos/as acceden a metodologías y herramientas que automatizan lo repetitivo, amplían la capacidad analítica y abren nuevas posibilidades de descubrimiento y estrategia.

1 Sesión

Objetivo:

Proporcionar una visión clara y aplicada de cómo la IA puede transformar la investigación y la gestión directiva, con resultados inmediatos.

Flujo de la sesión (única)

  1. Introducción a los fundamentos de la IA aplicada a academia y gestión.
  2. Demostración en vivo de LLMs y herramientas clave (ChatGPT, Perplexity, Consensus).
  3. Construcción de prompts básicos adaptados a los participantes.
  4. Ejercicio práctico grupal: resolver un problema inmediato (p. ej., síntesis de papers, análisis de reportes, comparación de escenarios).

Entregables:

  • Manual digital de prompts iniciales (personalizados por participante).
  • Lista de quick wins (2–3 acciones a ejecutar esa semana).

2 Sesiones

Objetivo:

Pasar de la visión estratégica a la aplicación concreta en los procesos de los participantes, con un prototipo de flujo funcionando y un plan de 30 días.

Sesión 1 – Diagnóstico y exploración

  • Identificación de tareas repetitivas y cuellos de botella en investigación/gestión.
  • Revisión de plataformas específicas (Elicit, Scite; dashboards ejecutivos).
  • Diseño preliminar de flujos de trabajo con IA por participante.

Sesión 2 – Prototipado y entrenamiento avanzado

  • Construcción de prompts iterativos y avanzados.
  • Creación de un flujo automatizado básico (p. ej., pipeline de revisión o dashboard simplificado).
  • Definición de roadmap de adopción a 30 días con hitos claros.

Entregables:

  • Prototipo de flujo de trabajo por participante.
  • Guía práctica de herramientas recomendadas.
  • Plan de acción a 30 días.

3 Sesiones

Objetivo:

Diseñar un plan de integración de IA a 90 días para cada participante, con un demo de RAG personalizado y métricas de impacto.

Sesión 1 – Exploración profunda

  • Revisión de datasets/documentos propios (papers, reportes internos).
  • Priorización de casos de uso de mayor valor por participante.
  • Introducción a la lógica de RAG y GPTs personalizados.

Sesión 2 – Construcción colaborativa

  • Creación de un GPT demo entrenado con documentos de prueba de cada participante.
  • Taller grupal de co-creación: diseño del propio flujo (asistente de investigación o tablero ejecutivo).
  • Ajuste y validación de outputs.

Sesión 3 – Roadmap 90 días

  • Definición de métricas de impacto (tiempo ahorrado, publicaciones, precisión de reportes).
  • Buenas prácticas de seguridad y trazabilidad.
  • Presentación del plan personalizado a 90 días por participante.

Entregables:

  • GPT demo personalizado con documentos de prueba por participante.
  • Roadmap de adopción a 90 días con hitos y métricas.
  • Dashboard inicial de productividad grupal.

Mentoría Personalizada con IA

Un acompañamiento exclusivo para líderes académicos y ejecutivos. Incluye diseño de GPTs personalizados, integración de datos propios y un roadmap estratégico de adopción con quick wins en 90 días.

1 Sesión

Objetivo:


Introducción estratégica y práctica al uso de IA en la investigación y la gestión ejecutiva.


Flujo de la sesión:

  1. Diagnóstico rápido de necesidades (investigación, docencia o gestión).
  2. Introducción práctica a LLMs (ChatGPT, Claude, Gemini) y casos aplicados.
  3. Primer entrenamiento en prompts estratégicos y filtros de calidad.
  4. Ejercicio en vivo: resolver un problema del participante con IA (p. ej., síntesis de papers, informe ejecutivo, comparación de escenarios).

Entregable:

  • Manual inicial de prompts personalizados.
  • Lista de quick wins inmediatos (acciones rápidas en 2–3 días).

2 Sesiones

Objetivo:

Pasar de la introducción a la aplicación práctica en procesos reales del participante.


Sesión 1

  • Análisis de casos reales del investigador o directivo.
  • Identificación de tareas repetitivas y procesos de alto valor para automatizar.
  • Prototipado en vivo de flujos de trabajo básicos (p. ej., pipeline de revisión bibliográfica, dashboard ejecutivo simplificado).

Sesión 2

  • Refinamiento de prompts con técnicas avanzadas (iteración, validación cruzada, control de sesgos).
  • Integración con herramientas específicas: Elicit, Consensus, Scite, Perplexity (para academia) o dashboards financieros/estratégicos (para ejecutivos).
  • Roadmap de adopción de 30 días con hitos claros.

Entregables:

  • Prototipo de flujo automatizado inicial.
  • Guía práctica de herramientas recomendadas.
  • Plan de acción a 30 días.

3 Sesiones

Objetivo:

Diseñar un sistema de trabajo asistido por IA y validarlo con datos propios.

Sesión 1 – Exploración Profunda

  • Revisión de datasets/documentos del participante.
  • Demostración de RAG (Retrieval-Augmented Generation) con datos propios.
  • Definición de objetivos estratégicos (p. ej., aumentar productividad en papers, acelerar reportes de directorio, mejorar trazabilidad).

Sesión 2 – Construcción

  • Desarrollo de un asistente GPT personalizado con el dataset del participante.
  • Integración con flujos de trabajo reales (p. ej., N8N/Make para automatizar análisis o reportes).
  • Taller de co-creación: construir junto al participante su “asistente digital privado”.

Sesión 3 – Roadmap 90 días

  • Definición de métricas de impacto (ROI, papers publicados, tiempo ahorrado, precisión en reportes).
  • Entrenamiento en buenas prácticas de seguridad y trazabilidad.
  • Presentación del plan de adopción a 90 días con entregables claros.

Entregables:

  • GPT personalizado entrenado con documentos propios (demo en entorno seguro).
  • Roadmap 90 días con hitos medibles.
  • Dashboard inicial de métricas de productividad.

Acompañamiento Continuo (opcional, 3–6 meses)

Objetivo:

Consolidar el uso de IA como aliado estratégico, evolucionando desde pilotos hacia adopción plena.

Modalidad

  • Sesión mensual de 2 horas (seguimiento y entrenamiento).
  • Soporte asíncrono (consultas, ajustes de modelos, mejora de prompts).
  • Revisión y actualización de datasets para el asistente GPT.
  • Escalamiento progresivo de automatizaciones (p. ej., más flujos en N8N/Make, integración con CRM o bases académicas).

Entregables mensuales:

  • Informe de avance (tiempo ahorrado, tareas automatizadas, impacto).
  • Ajustes al GPT personalizado y a los flujos creados.
  • Nuevos casos de uso propuestos según avances y necesidades emergentes.

Herramientas para Pensar, Crear y Decidir con Mayor Alcance

Al finalizar cada etapa de inducción o mentoría, los participantes no solo adquieren nociones sobre Inteligencia Artificial: se llevan recursos concretos para ampliar su práctica. Manuales de prompts que sirven como brújula metodológica, prototipos de flujos y asistentes que muestran en la práctica cómo trabajar con IA, y hojas de ruta que orientan los próximos pasos de manera medible. Son insumos que permanecen más allá de la sesión, diseñados para acompañar el rigor de la investigación y la toma de decisiones en el tiempo.